Tenerife es conocida entre los buceadores por su gran cantidad de vida marina, sus llamativos fondos volcánicos y sus buenas condiciones que permiten bucear durante todo el año. Esta gran variedad de inmersiones, unido a las cálidas temperaturas del agua y a la abundante visibilidad, que en ocasiones supera los 30 metros, hace de esta isla un paraíso para los amantes del mundo submarino.
A continuación hablaremos brevemente sobre algunos de los puntos de buceo más destacados de la isla.
Radazul
La bahía de Radazul se ha ganado el primer puesto en esta lista por sus buenas condiciones y las diferentes profundidades que ofrece, haciendo posible el buceo tanto para personas experimentadas como para las que están descubriendo las profundidades por primera vez. Además, aquí podemos encontrar una gran variedad de vida marina repartida entre sus fondos rocosos y sus arenales.
El Peñón
Uno de los pecios mejor conservados de Tenerife es El Peñón, localizado a unos pocos metros de la costa de Tabaiba y hundido a una profundidad de 30 metros, lo que hace necesario ser Advanced Open Water Diver para poder realizar esta inmersión.
Este barco fue hundido para actuar como un arrecife artificial, llamando la atención de la fauna marina y de los buceadores y convirtiéndose en la mejor opción en cuanto a naufragios de Tenerife. Además, su cercanía a nuestro centro de buceo hace posible visitarlo de forma habitual.
Bocacangrejo
Este buceo desde costa consiste en un veril de formación basáltica con un fondo arenoso donde abunda la vida marina, como morenas, nudibranquios, chuchos y pulpos entre otros.
La posibilidad de realizar esta inmersión a profundidades que varían desde los 18 metros hasta los 40 hace que sea apta para niveles muy variados.
Las Eras
Este punto de inmersión es famoso entre los locales, consistiendo en un veril cuyos techos esconden una gran diversidad de fauna marina, tal como morenas, peces trompeta, burritos listados… Como extra tenemos un pequeño túnel que podemos atravesar.
Punta Prieta
Punta Prieta está formada por un hermoso arenal bordeado por una pared rocosa que da cobijo a varios animales, entre los que podemos encontrar nudibranquios, chuchos, pulpos y morenas. En esta pared también podemos encontrar una pequeña cueva a unos 35 metros.
La profundidad que podemos alcanzar supera los 30 metros, por lo que es recomendable tener la especialidad de Deep Diver.
Tubo de Garachico
Para demostrar la belleza de los paisajes volcánicos no hará falta más que una visita al Tubo de Garachico, al norte de la isla.
Esta inmersión realizada desde barco consiste en la entrada al tubo, que se hace más amplio a medida que avanzas, terminando en una gran abertura que da paso a una formación rocosa denominada Alas de Ángel. A lo largo de todo el recorrido podemos disfrutar de la macro vida presente en la zona.
El tubo se encuentra a una profundidad de entre 16 y 26 metros, por lo que se necesita tener la titulación de Advanced Open Water Diver, como mínimo.
La Rapadura
Este punto de inmersión es especialmente llamativo por sus formaciones basálticas que dan lugar a una enorme pared formada por estructuras hexagonales, siendo este un paisaje único muy característico de Tenerife que es reconocido a nivel mundial.
Debido a que la profundidad en este caso alcanza los 40 metros es necesaria la titulación Deep Diver.
La Catedral
La Catedral es conocida por el impresionante paisaje volcánico en forma de arcos que posee. En cuanto a la fauna, podemos encontrar un gran número de gorgonias.
Debido a las condiciones de esta zona y a las profundidades alcanzadas, esta es una inmersión recomendada para buceadores experimentados.