El seguro de buceo en España

27/09/2021

Actualmente, la ley española obliga a todos los buceadores certificados a poseer un seguro de buceo vigente a la hora de realizar inmersiones de buceo.

Normalmente estos se pueden contratar directamente en los propios centros de buceo o incluso de forma online a través de páginas web.

¿Qué cubre un seguro de buceo?

Dependiendo del tipo de seguro y la compañía que elijas tendrás unas pólizas u otras. No obstante, es común que se cubra lo siguiente:

  • Gastos médicos
  • Búsqueda y rescate
  • Cámara hiperbárica
  • Repatriación

A la hora de utilizar nuestros seguros es necesario que la inmersión que hayamos realizado se encuentre dentro de los límites de nuestra certificación, pudiendo la aseguradora negar la atención si estos no se han respetado.

Además, algunos seguros cubren otras actividades acuáticas como apnea, snorkel, pesca submarina, surf…

Tipos de seguro

Existen varias opciones a la hora de contratar un seguro, normalmente varía su duración, siendo las siguientes opciones las más comunes:

Seguro diario

Tiene una duración de 24 horas a partir del momento de contratación. Está enfocado principalmente a aquellos buceadores ocasionales. Su precio oscila entre los 8-10€.

Seguro semanal

Con una duración de 7 días es una opción viable para unas pequeñas vacaciones de buceo. Tiene un coste de entre 20-25€.

Seguro mensual

Igual que el anterior, es una opción a tener en cuenta si únicamente buceas durante periodos de vacaciones. Su precio ronda los 35€.

Seguro anual

Este tipo de cobertura es la más común entre los buceadores, tiene una duración de 12 meses. Suele costar entre 50-90€.

tarjeta seguro

DAN

Divers Alert Network o DAN es la organización más reconocida del mundo en cuanto a seguridad en el buceo. Está dedicada a la investigación y a la prestación de servicios médicos para buceadores, entre los que se encuentran varios seguros.

DAN también publica frecuentemente nuevos descubrimientos sobre el mundo del buceo, con la intención de mantener a los buceadores al día de las últimas noticias médicas.

La misión principal de esta organización es asistir a buceadores y prevenir posibles daños mediante la formación y el conocimiento.

DAN

¿Por qué es importante el seguro?

En el mundo del buceo nos preocupamos enormemente por la seguridad, tomando medidas para disminuir cualquier posible riesgo, como el uso de equipo de seguridad, la contratación de un seguro, cursos como el Rescue Diver

Buceando dentro de nuestros límites es poco probable sufrir un accidente. Sin embargo, cuando algo ocurre agradecemos enormemente haber antepuesto nuestra posible respuesta.

Los accidentes de buceo se suelen tratar en una cámara hiperbarica. Los tratamientos en estas cámaras varían dependiendo del tipo de lesión y del paciente. No obstante, suelen durar aproximadamente un mes, con una media de 20 sesiones. El precio por sesión puede sobrepasar los 100€.

camara hiperbarica

Conociendo los posibles gastos que puede causar un accidente, ¿es realmente tan caro un seguro de buceo?

Comparte este artículo

Facebook
WhatsApp
Twitter

MÁS:

WhatsApp chat
coming soon smiley

Próximamente

ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO