Las preguntas sobre la compra de tu propio equipo de buceo son bastante comunes cuando uno empieza a bucear y comienza a pensar más en serio sobre su nuevo pasatiempo. ¿Pero con qué empezar?
La primera pieza del equipo de buceo que debo comprar
Desde nuestra experiencia, el mejor comienzo es comprar tu propia máscara. Es económica y versátil, la máscara es una pieza realmente personal de tu equipo de buceo. Una máscara que no se ajusta bien, o peor, que se llena de agua o se empaña, puede hacer que la mejor inmersión sea una experiencia completamente desagradable. ¡Es pequeña y fácil de llevar en el equipaje y puede usarse también para practicar snorkel, apnea e incluso utilizarla en la piscina del hotel!
¿Qué hay que tener en cuenta?
¡Una máscara debe ajustarse perfectamente a tu cara! Cada cara es diferente, así que tómate tu tiempo para elegir la máscara adecuada para tu cara. Te recomendamos que no la compras en Internet porque no podrás ponértela y ver cómo se te ajusta. Pide asesoramiento personalizado a tu centro de confianza o instructor de buceo, como por ejemplo a Scubanana, donde te ayudaremos a probar diferentes modelos y te asesoraremos. En general, tu máscara debe tener una silicona muy suave para que pueda adaptarse bien a la cara y un doble faldón ayudará a evitar la entrada de agua.
¿Transparente o negro? ¿Color estándar o elegante? Lo que más te guste. Recomendamos indudablemente las máscaras Aqualung, porque definitivamente se encuentran dentro del mercado con la mejor calidad.
¿Qué equipo sigue?
Otro buen equipo es tener tu propio regulador. Especialmente en momentos como estos, con COVID-19 alrededor, es una buena sensación tener tu propio regulador que nadie más toca. El regulador es tu fuente de aire, ¡bajo el agua es la parte más importante! Saber que tienes un regulador de alta calidad en buenas condiciones te brinda la tranquilidad que necesitas para disfrutar al máximo de tus inmersiones. Hay cientos de modelos diferentes en el mercado, pero especialmente para el regulador elegiría una de las marcas más prestigiosas como Aqualung, Apeks o Scubapro.
Un buen regulador lo tendrás para el resto de tu vida. (¡Por supuesto tienes que llevarlo al mantenimiento de vez en cuando!)
Mi favorito de todos los tiempos es el Aqualung Leg3nd, es una bestia de regulador, el mejor regulador del mercado, el número uno, en definitiva, una maravillosa pieza maestra de ingeniería. Si quieres lo mejor de lo mejor, adquiere un Aqualung Leg3nd, cualquiera de las 3 versiones Leg3end te estará ofreciendo la gama más alta en reguladores, revisa sus diferencias y ¡elige el tuyo!
Pero no tiene que ser siempre lo más de lo más. Si buscas un regulador de alta gama, pero más económico, el Aqualung CORE es tu regulador. También tiene el sistema ACD que nos encanta para el uso diario o esporádico ya que evita cualquier entrada de agua o polvo lo que garantiza que el regulador llegue en muy buenas condiciones a su próxima revisión. Esta garantía hace que te sientas seguro y que no te pueda fallar en el momento que más lo necesitas: bajo el agua.
Hay muchos instructores de buceo que realizan inmersiones todos los días y están plenamente satisfechos utilizando su regulador CORE.
Por último, existe una opción más económica, el Aqualung Calypso. Es un regulador muy económico, pero que no renuncia a la calidad de Aqualung. Es denominado en muchas ocasiones como el “regulador todoterreno”. Con pistón en vez de membrana, hará que respirar bajo el agua a profundidad no sea tan cómodo como el Leg3nd o el CORE, pero al tener un pistón de gran caudal garantiza una excelente fiabilidad y un alto rendimiento. Miles de estudiantes de todos los niveles completaron su formación con este regulador.
¿Y el ordenador de buceo?
¡Por supuesto! ¡Un ordenador de buceo es un equipo obligatorio aquí en España por ley! Por muchas razones que veremos a continuación.
Cada buceador debe tener su propio ordenador de buceo, no solo el/la guía de buceo. Podrías perderte del grupo o, a veces, tu guía de buceo es un idiota … (¡no en Scubanana!) Es completamente necesario para registrar tu perfil de buceo (ya que es personal e intransferible) y respetar así el tiempo máximo de no descompresión. Tener tu propio ordenador de buceo significa que asumes la responsabilidad, como deberías, pudiendo controlar cualquier situación priorizando la seguridad.
Hoy en día, todos los modelos en el mercado tienen todo lo que necesitas (Modo buceo, Nitrox, incluso Apnea). El que elijas dependerá de cuánto dinero quieras gastar y cuántas funciones adicionales desees, y por supuesto cuál te guste más. Un ordenador de buceo básico como el Aqualung i100 funciona perfectamente y tiene todo lo necesario, pero a veces quieres algo más pequeño en tu color preferido. En ese caso, el i200 o i300, se adaptará mucho mejor a tus gustos. Pero si eres un friki de las tecnologías y quieres las mejores prestaciones, entonces comprate el i450 o i470. Vienen con Bluetooth y vienen con la posibilidad de conectar un sensor de presión electrónico al regulador para que puedas verificar el gas restante en tu ordenador de buceo.
¿Qué pasa con el resto?
¡Tú decides! La máscara, el ordenador y el regulador son nuestra primera recomendación, porque en nuestra opinión son los más útiles para comenzar y los más fáciles de levar de viaje e incluso los que garantizarán que tengas una buena experiencia bajo el agua. No obstante, si realmente deseas comprometerte con el buceo, te recomendamos obtener todo tu equipo completo, lo cual es perfecto porque estar familiarizado con él y no tener que preocuparse por el alquiler de equipos en otros lugares poco fiables, te hará disfrutar aún más de tus inmersiones. Puedes elegir el tipo de equipo que desees, por ejemplo, una placa con un ala de donut, en lugar de los chalecos estándar.
Pero no te preocupes si no es lo que buscas, en Scubanana tenemos equipos de alquiler realmente buenos, que mantenemos regularmente y a buenos precios. Esto puede ser una buena alternativa para las personas que no quieren llevar mucho equipaje o simplemente están realizando una escapada rápida.