Nitrox en el buceo recreativo

14/06/2021

En el mundo del buceo no es extraño oír hablar de Nitrox, Aire Enriquecido o EAN, sin embargo, ¿sabes lo que es y qué utilidades tiene?

A continuación os lo vamos a explicar brevemente.

¿Qué es el Nitrox?

De forma general, a la hora de bucear decimos que el aire contiene un 21% de Oxígeno y un 79% de Nitrógeno. 

En el caso del Nitrox, también llamado EANx o aire enriquecido, las concentraciones de estos gases varían, habiendo un aumento de la concentración de Oxígeno, lo que conlleva a una disminución del Nitrógeno. De esta forma podemos obtener varias mezclas. Las más comunes en el buceo recreativo son:

  • EAN 32: contiene un 32% de Oxígeno y un 68% de Nitrógeno
  • EAN 36: contiene un 36% de Oxígeno y un 64% de Nitrógeno
Nitrox mixes

¿Por qué se utiliza Nitrox?

Uno de los principales factores limitantes en el buceo recreativo es el Límite de No Descompresión, que está determinado por la cantidad de Nitrógeno presente en el cuerpo. Al utilizar Nitrox disminuimos la cantidad respirada de este gas, aumentando el tiempo sin paradas, lo que significa que podemos hacer buceos más largos

Además, el esfuerzo que realiza el cuerpo para expulsar el Nitrógeno después de una inmersión nos provoca un estado de cansancio. Esto también se reduce cuando utilizamos aire enriquecido en oxígeno.

Nitrox Diver

¿Qué diferencias hay en los procedimientos de uso?

A la hora de bucear, los procedimientos y el equipo no cambian con respecto a cuando buceamos con aire. No obstante, esto sólo es válido para mezclas de hasta un 40% de oxígeno, que es lo máximo permitido en el buceo recreativo.

La única diferencia es la necesidad de realizar 3 pasos antes de bucear con este tipo de gas. Estos pasos deben llevarse a cabo siempre y de forma personal. Consisten en:

  • Análisis de la botella: antes de bucear debemos asegurarnos de conocer el porcentaje de Oxígeno de la botella que vamos a utilizar. Esto se comprueba mediante unos analizadores específicos que se colocan en la salida de gas de la botella mientras se deja fluir una pequeña cantidad de gas hacia el exterior.
  • Configuración del ordenador: una vez comprobada la mezcla hay que configurar el ordenador para que nos marque los límites de profundidad específicos para ese porcentaje.
  • Rellenar los formularios: cuando buceas con Nitrox debes firmar unos papeles en los que dejas constancia de que has analizado la botella y sabes el porcentaje de oxígeno que contiene y la profundidad máxima que puedes alcanzar con ese valor.

Otra consideración a tener en cuenta es que las botellas utilizadas para este tipo de gases deben estar correctamente marcadas. Suelen tener una pegatina verde y amarilla en el cuerpo de la botella donde pone: Nitrox, Aire Enriquecido o Eanx.

Nitrox

Consideraciones

El mayor riesgo de bucear con aire enriquecido es la hiperoxia. Esto ocurre a partir de una profundidad determinada por el porcentaje de oxígeno presente en la mezcla que estás utilizando. Se ha marcado como límite para el buceo con Nitrox una presión parcial de 1.4 bares en el buceo recreativo. Por ejemplo:

  • Con EAN 32: 1,4/0,32 = 4,4 bares aproximadamente . Esta presión se alcanza a los 34 metros de profundidad, por lo tanto esa será la profundidad máxima.
  • Con EAN 36: 1,4/0,36 = 3,9 bares. Presión que se alcanza a 29 metros, que será el límite de profundidad.

El mayor peligro que conlleva superar el límite específico para el gas que estamos respirando es que puedes sufrir convulsiones. Estas no son peligrosas en sí mismas, pero suelen provocar que escupas el regulador, dejándote sin aire durante varios minutos.

Nitrox table

Otra característica a tener en cuenta cuando usamos aire enriquecido es el riesgo de incendio, debido a la alta capacidad de combustión del O2. Este riesgo no es muy elevado con concentraciones menores del 40% de Oxígeno, por esta razón en el buceo recreativo este es el porcentaje máximo utilizado. 

Debido a estas consideraciones, para bucear con Nitrox es necesario realizar un curso específico, como el PADI Enriched Air Diver, en el que te enseñen el manejo correcto de estos gases.

Comparte este artículo

Facebook
WhatsApp
Twitter

MÁS:

WhatsApp chat
coming soon smiley

Próximamente

ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO